Las ciudades más seguras para vivir en Nuevo León y Coahuila
En ocasiones nos puede parecer una tarea difícil encontrar un lugar donde sea confiable residir o hacer una inversión.
El principal factor con el que se determina esto es con la percepción de seguridad que tienen los habitantes de estos lugares.
Pensando en eso, a continuación te presentamos las ciudades más seguras para vivir en Nuevo León y Coahuila y lo que necesitas saber de ellas antes invertir en alguno de estos estados.
¿Cuáles son las ciudades más seguras para vivir en Nuevo León y Coahuila?
- San Pedro Garza García, Nuevo León
- San Nicolás de los Garza, Nuevo León
- Saltillo, Coahuila
San Pedro Garza García, Nuevo León
Para el año 2022, el municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, se considera la ciudad de México más segura para vivir. Esto es un gran contraste respecto a varios años atrás, pues durante mucho tiempo se vivió una violencia significativa en esta zona del país.
Para el caso de esta ciudad, casi el 85% de las personas que radican aquí consideran que están seguros.
Hablando de los precios que ostenta esta ciudad, puedes encontrar que las ofertas de casas y departamentos en venta tienen un precio que fluctúa entre los 3 millones de pesos y hasta más de 15 millones de pesos, en promedio. Por otro lado, la renta de los mismos espacios tienen precios promedio de 45 mil pesos mensuales.
San Nicolás de los Garza, Nuevo León
La percepción de seguridad que se tiene en este municipio indicó que, para el año pasado, casi el 80% de los habitantes de San Nicolás de los Garza creen que la ciudad es segura.
Además de la seguridad, la ciudad neoleonesa destaca por la gran calidad de vida que tiene, la distribución, los recursos y las actividades económicas la posicionaron en el 2019 como la ciudad más habitable de México. Respecto a su calificación en calidad de vida, se determinó que tenía una puntuación de casi 60 sobre 100, similar a las mejores ciudades del país.
Comprar una vivienda en San Nicolás de los Garza, que forma parte de la zona metropolitana de Monterrey, tiene un precio promedio de dos millones 500 mil pesos. Esto, claro, varía de acuerdo a las amenidades que tenga la propiedad. Por otra parte, la renta de las propiedades puede alcanzar precios que fluctúan entre 15 mil y 20 mil pesos mensuales.
Saltillo, Coahuila
Siguiendo la tendencia de una recuperación en el norte de México de los niveles de seguridad adecuados, Saltillo es la que se destaca como la prueba de esta evidente mejoría. Para este año, la capital del estado de Coahuila se colocó en el ranking de las ciudades de México más seguras para vivir, con el 70% de su población considerando que su lugar de residencia es lo suficientemente seguro.
Debido a eso, la variedad en espacios residenciales es muy amplia y se pueden encontrar espacios para todos los presupuestos. El costo promedio de las mejores casas en venta puede alcanzar los dos millones 300 mil pesos, en tanto que los precios más bajos rondan los 500 mil pesos y hasta un millón. El arrendamiento es también muy accesible, pues una casa en renta de excelentes condiciones puede ostentar un costo mensual de, aproximadamente, 20 mil pesos.
Publicado por
https://blog.vivanuncios.com.mx/bienes-raices/ciudades-mas-seguras-para-vivir-en-mexico/